Buscar

diario de un jeiter

Categoría

Lengua

Celebrar

Tengo un proyecto cuya culminación he postergado innecesariamente durante los pasados tres años. Pero no sólo han sido tres años. Empecé a trabajar en él hace 10 años y en el ínter ha habido cuatro años de trabajo interrumpidos dos... Seguir leyendo →

La trampa perfecta

A veces me da la impresión de que estamos demasiado condicionados, sometidos, incluso, a parámetros estrechos que nos deja el cúmulo de reglas y estímulos externos que nos gobierna. Estamos, me parece, ante una trampa perfecta dispuesta por una serie... Seguir leyendo →

Glitch

Siempre me ha gustado la idea de que en la vida, como en el mundo digital, haya pequeñas fallas técnicas —que me perdonen los puristas pero la palabra inglesa glitch me parece perfecta en su definición como en su sonido,... Seguir leyendo →

Imperio del español

Gracias a la herencia de los Reyes Católicos y la consolidación de Carlos I, Felipe II pudo decir que en su imperio nunca se ponía el sol y no mentir al hacerlo. El Imperio Español conquistó América, tenía posesiones en... Seguir leyendo →

Debris

Siempre me ha gustado la palabra debris. La escribo sin tilde porque en realidad conocí la palabra en inglés, donde no lleva tilde, pero la palabra es de origen francés y debería escribirse débris. En español, no se usa esa... Seguir leyendo →

Monachopsis

Desde niño he tenido una sensación constante de desazón, de no entender lo que pasa a mi alrededor, de no saber qué hacer. En realidad, al principio suponía que así era la vida, no lo distinguía, no me enteraba, y... Seguir leyendo →

Malas palabras

Nunca lo he negado y, de hecho, lo he escrito en este blog en más de una ocasión (El efecto dominguero o Palabras improbables), pero encuentro un cierto placer malsano al escoger palabras y construcciones gramaticales poco comunes cuando hablo... Seguir leyendo →

Pretérito imperfecto

Lo que nos distingue de los animales, entre otras cosas, es nuestra capacidad para cuestionarnos las cosas. Esa maravillosa abstracción que nos permite imaginar un escenario y todas las posibilidades que nos brindó en el pasado y nos puede dar... Seguir leyendo →

Monosílabos

  No: no tiene ningún sentido. No, no lo tiene. Y sí, tampoco. Ni ni, ni hay, ni sol, ni sur, ni más, ni mes, ni tres, ni res. Ningún monosílabo encuentra sentido en la palabra que lo define. ¿Por... Seguir leyendo →

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑